Dental Topics
La palabra “profilaxis” significa prevención o control de la propagación de una infección o enfermedad.
En odontología también conocida como limpieza dental, se debe de realizar cada 6 meses, es decir 2 veces al año. Se hace para eliminar la placa y el cálculo (sarro) que se acumula en los dientes durante el paso del tiempo.
¿Cómo se realiza una profilaxis?
Puede ser de manera manual o con ultrasonido (que es más rápido y cómodo para el paciente), el ultrasonido emite vibraciones y echa agua a presión, de esta manera se va eliminando el sarro y algunas manchas que el paciente pudiera presentar de refrescos, café, cigarro, etc.
Posteriormente se pulen los dientes con una pasta profiláctica abrasiva para remover de modo eficiente todos los tipos de residuos de la superficie dentaria sin provocar abrasión indebida del esmalte, dentina o cemento. Además de actuar como agente de limpieza, proporciona al diente una apariencia estética y altamente pulida.
Posteriormente se pasa hilo dental por todos los espacios interproximales, para terminar con un enjuague bucal.
Es importante señalar que en una limpieza dental solo elimina el sarro supragingival, es decir el que está por arriba de las encías. Si usted presenta sarro subgingival será necesario realizarse una limpieza profunda también llamada curetaje.